Contenido sobre Android
Buscar
Social
Ofertas laborales ES

Entries in Artículos Android (12)

martes
sep162014

7 acciones para optimizar tu código Android para ART

En este artículo compartimos 7 tips para optimizar el código de tus apps Android para que funcione de manera óptima en la nueva máquina virtual ART.

Click to read more ...

martes
ago272013

Publicado el código de la aplicación para el Google I/O 2013

Todos los años Google organiza unas conferencias centradas en sus productos y en el desarrollo para los mismos, las Google I/O. Así mismo cada año publica una aplicación móvil Android donde tenemos toda la información sobre las conferencias.

Este año acaban de liberar el código de la aplicación de este año: iosched. Poder acceder a este código es una buena manera de ver cómo aplicar patrones de diseño, buenas prácticas y cómo usar determinadas API. La aplicación funciona perfectamente tanto en móviles como en tabletas y en cualquier resolución. Puedes ejecutarla en dispositivos 2.3.3 y superiores.

Algunas características de la aplicación que puede interesarte ver como están desarrolladas o portarlas a tus aplicaciones son:

  • Ver la agenda de la conferencia y editar tu propia planificación.
  • Sincronizar tu planificación con todos los dispositivos y la web del I/O.
  • Ver los detalles de la sesión incluyendo la biografía del conferenciante, las fotos y los perfiles de Google+.
  • Hacer +1 a las sesiones.
  • Guiarte a través del mapa.
  • Te avisa unos minutos antes del comienzo de una sesión a la que has planeado ir.
  • Información sobre las compañías que acuden a la conferencia.
  • Un widget donde ver tú programación (sólo para Android 3.0+).
  • Puedes escanear mediante NFC las identificaciones de los asistentes.

Click to read more ...

miércoles
abr172013

Google Play admite imágenes para distintos dispositivos

Si has dedicado tiempo y recursos para adaptar tu aplicación a los distintos tamaños de las tablets, ahora, es posible, añadir en Google Play imágenes para cada uno de tus diseños. De esta forma, en fución del dispositivo para el que se vaya a descargar la aplicación veremos imágenes personalizadas.

Sin duda, una gran mejora para los desarrolladores, pues una imagen dice mucho más que cualquier comentario.

Click to read more ...

miércoles
abr102013

Recursos para aprender y mejorar en Android

En el blog bongizmo,  Sergey Povzner ha publicado un completo artículo sobre lo que él considera que todo desarrollador Android debería leer, conocer y usar para poder desarrollar aplicaciones con ciertas garantías.

  • Libros.

En el apartado de libros, considera que los más importantes son:

  1. The Busy Coder’s Guide to Android Development (Mark Murphy): no es un libro como tal, sino una guia completísima (actualmente más de 2000 páginas en su versión 4.7) que se actualiza cada dos meses con nuevos capítulos. No existe en versión física, pero en su versión electrónica podemos descargarlo tanto en pdf, epub o kindle. Para acceder el libro, hay que comprar una suscripción anual por unos 35 euros, mediante la cual tendremos acceso a todas las actualizaciones que se realicen durante ese año además de consultas directas a los creadores del libro.
  2. Smashing UI (Juhani Lehtimaki): es un libro dedicado al diseño. En él encontraremos como usar varios patrones de diseño y componentes.
jueves
oct112012

Utilizar Google AdMob para monetizar tus aplicaciones (Parte 2)

En la primera parte vimos como añadir nuestra aplicación a AdMob y como configurar nuestra aplicación para que muestre los banners. En esta segunda parte vamos a ver cómo podemos configurar y personalizar estos banners.

Uno de los parámetros que pasamos a la clase AdView cuando la instanciamos es el tamaño de banner que queremos mostrar. Tenemos que tener en cuenta, que nuestras aplicaciones se pueden mostrar en teléfonos con distintos tipos de pantalla, así como dispositivos más grandes como las tablets e incluso  televisiones.

Click to read more ...

martes
jul242012

Resultados de la encuesta sobre persistencia en Android

Os preguntábamos cómo gestionabais las bases de datos en Android y si teníais en mente estudiar alguna opción nueva. Vamos a ver los resultados.

En primer lugar, destaca el elevado número de desarrolladores que utilizan directamente las clases de Android sin utilizar ninguna librería externa, un 67%.

Dentro de librerías externas que son utilizadas para la gestión de la bases de datos, podemos ver que el más usado es ORMLite seguido ya muy por detrás por ADAFramework.

Click to read more ...

lunes
jun182012

Mecanismos para el envío de notificaciones a los usuarios de nuestra aplicación (parte I)

Está clara la tendencia de las empresas que tratan de proporcionar un valor añadido a sus servicios ofertados, creando aplicaciones instalables en los terminales móviles de sus clientes. Desde este tipo de aplicaciones un cliente podrá acceder a sus pedidos, facturas y demás servicios ofrecidos por la compañía. Lo que se pretende es tener una relación más cercana de la compañía con sus clientes. Esta concordancia entre cliente y proveedor debería promover una comunicación bidireccional: del usuario hacia la empresa y de la empresa hacia el usuario.

En este artículo nos centraremos en la comunicación desde la empresa a sus clientes, ya que Android nos presenta un amplio abanico de posibilidades a la hora implementar este tipo de notificaciones.

Esta será la primera entrega de una serie de 3 artículos donde aprenderemos a realizar notificaciones PUSH a los usuarios que se instalen nuestras aplicaciones.

Click to read more ...

sábado
mar172012

Modelos de negocio en el mercado de aplicaciones Android

Con el cambio de nombre de Android Market a Google Play, vamos a aprovechar para revisar los modelos de negocio habituales en la comercialización de aplicaciones para los dispositivos Android.

Primero veremos los actores que se benefician de una forma  u otra de estos mercados  de aplicaciones:

...

Click to read more ...

miércoles
mar072012

Optimización de un ListView

En android disponemos de los ListView como forma de visualizar listas de elementos. Vamos a ver como funcionan, qué es un adaptador y como vamos a poder utilizarles para personalizar el aspecto de nuestras listas. También veremos como podemos optimizar el rendimiento mediante el parámetro convertView y el patrón viewHolder. Finalmente vamos a ver como hacer que nuestro listView nos muestre secciones al avanzar con el scroll.

Click to read more ...

domingo
feb262012

Spring para Android

SpringSource, la compañía que está detrás de famoso framework Spring, especializado en el desarrollo de aplicaciones Java, ha comenzado su andadura en el mundo de los dispositivos Android publicando su proyecto Spring Android, que actualmente abarca principalmente dos finalidades: Comunicaciones clientes-servidor e identificación en Redes Sociales.

Click to read more ...